Natural de Castro Urdiales, se forma en la Escuela Superior de música del País Vasco, Musikene (título superior de piano con la especialidad de música de cámara), en Liszt Ferenc Zeneművészeti Egyetem de Budapest (Master en interpretación pianística) y en la Escola Superior de música de Catalunya -Esmuc-(Master de Lied y canción española). En Esmuc continuará dos años como colaboradora con el departamento de Lied y con diversos grupos de cámara. En 2022 ha impartido la asignatura de Lied en dicha institución.
En su formación han tenido un papel fundamental Miguel Ituarte, András Kemenes, Márta Gulyás, Rita Wagner y Francisco Poyato. Además, ha recibido consejo de Sergei Yerokhin, Almudena Cano, Claudio Martínez-Mehner, Josep Surinyac, Imre Rohmann, Kennedy Moretti, Zoltán Kocsis, Malcom Bilson, Peter Jablonski, Bárnabas Kelemen, Thomas Steinhöfel, Ian Burnside, Hartmut Höll o Wolfram Rieger. Desde 2001 actúa en festivales como Barcelona Obertura, Schubertiada, Life Victoria, Emergents del Auditori de Barcelona, Festival Talent en Teatro Apolo o Aurora Music Festival (Estocolmo) y en salas como Uvegterem (Budapest), Centro Botín, Filmoteca de Cataluña, Palau de la música Catalana, Palacio de Festivales de Cantabria o Teatro Helénico (Ciudad de México). Desde 2018 colabora con la artista visual Inés García en su película Winterreise y su instalación Seis canciones populares montañesas. Ha estrenado obras de nueva creación de la compositora Cristina Barceló.
Dedicada a la difusión de la obra de Arturo Dúo Vital, en 2020 realiza su primer trabajo discográfico (“Arturo Dúo Vital: una voz en blanco y negro”) junto a la soprano Mireia Tarragó, con quien forma dúo desde 2016, en el que recopila la obra para piano y para voz y piano del compositor castreño.